Servicios de Limpiezas en Síndrome de Noé en Málaga
Cada vez esta más extendido este trastorno en nuestra sociedad, Desde Limpiezas Traumáticas Málaga Grupo Mansof+ podemos ayudarte.
Desde este articulo queremos que aprenda ha detectar las señales, para que puedas ayudar si algún familiar o amigo cae en este trastorno.

¿Que es el Síndrome de Noé?
Este trastorno es la acumulación obsesiva y descontrolada de animales de compañía, no hablamos de amantes de animales si no de acumular tantos animales que llegan a ser un peligro para la salud del dueño, animales y vecinos.
El trastorno de Noé es muy similar al síndrome de Diógenes, pero cambiando la basura y material por seres vivos.
Los animales mas habituales de acumular en el síndrome de Noé son los gatos, seguido de los perros. Pero seguro que con el tiempo llegaran a todo tipo de animales.
¿Causas del Síndrome de Noé?
Muchas de las causas veréis que son similares a otros trastornos que tapan la tristeza de la soledad con la falsa sensación de placer de acaparar.
Las mayores cusas del síndrome de Noé son:
- Enfermedades de la edad: Problemas como la demencia o el Alzheimer pueden alterar la realidad de la persona, haciendo que caiga en este trastorno.
- Bipolar: Las personas bipolares en sus fases maníacas es posible que caiga en la acumulación de animales, aunque es de las causas menos relevantes.
- Trastornos afectivos: Tanto personas con problemas para socializar con humanos como personas que han podido tener una pérdida traumática de familiar o pareja es un peligro alto.
- Trastornos psicóticos: La percepción errónea de la realidad de estas personas las hace proclive a caer en el trastorno de Noé.
- TOC: Hay personas con trastorno obsesivo compulsivo que pueden hacerles que acumulen animales sin poder controlarlo.

¿Como detectar el Síndrome de Noé?
Los síntomas más destacados en las personas que sufren el síndrome de Noé son:
- Acumulación excesiva de animales: La persona acumula una cantidad de animales que son imposible de atenderlos adecuadamente.
- Insalubridad: Crea unas condiciones antihigiénicas en el hogar que es un foco de infección para la propia persona y los vecinos.
- Negación: La persona no ve que los animales llegan ha estar desnutridos y en peor condiciones que sin ella, llegándose a ver como su salvador al no percibir la realidad.
- Agresividad: Su obsesión llegan ha ser personas agresivas si se les intenta hacer ver la realidad.
- Tipo de animales: Normalmente son acaparadores de un único tipo de animal, perros, gatos, conejos… y normalmente son animales callejeros o abandonados.