Mucha gente siente un gran cariño y amor hacia los animales pero, ¿Qué pasa cuando sobrepasa los límites? Aquí es cuando aparece el transtorno del que vamos a hablar hoy que es el “Síndrome de Noé”
Si no sabes de que se trata y a que tipo de personas es más probable que afecte, quédate a leer el siguiente artículo.
¿Qué es el síndrome de Noé?
Este trastorno mental lleva a una personas a acumular todo tipo de animales en su casa. Aunque no se les pueda dar los cuidados que necesitan.
Es un tipo de trastorno que les puede llegar a pasar a personas que aman mucho los animales y sienten cierta pena por ellos, los animales que más suelen recoger estas personas son perros y gatos.
Este problema, ya no solo afecta de manera física y mental a la persona que lo sufre sino a las personas de sus alrededores como vecino y familia ya que, los animales al no recibir los cuidados que necesitan pueden llegar a generar problemas.
La mayoría de personas que sufren del trastorno del síndrome de Noe, llegan a los servicios sociales a través de los vecinos.
Perfil de los afectados por el síndrome de Noé
Suelen ser mujeres de entre 50 y 60 años. Suelen ser personas, solteras o divorciadas que en su casa no se cumplen los requisitos mínimos de limpieza y no viven en buenas condiciones.
Por otra parte, de una manera más profesional, los psiquiatras confirman que las personas que sufren el síndrome de Noé puede sufrir:
- Demencia
- Trastorno delirante
- Perfil de persona adicta
- Carencias de la infancia
- TOC
- Zoofilia
- Trastorno de la personalidad
¿Cómo podemos detectar a una persona que está sufriendo este problema?
Para saber si una persona tiene este síndrome, debemos fijarnos en los siguientes puntos:
- Acumulación de animales de manera compulsiva.
- No deja entrar personas a su casa
- No atiende correctamente las necesidades de los animales: falta de higiene, comida, atención veterinaria… Todo esto puede afectar a la salud y comportamiento del animal.
- Negación del problema: esta persona no reconocerá el problema que padece, ya que cree que lo que está haciendo es ayudar a los animales, puesto que la mayoría de ellos han sido recogidos en la calle.
¿Cómo puedo actuar si descubro a una persona con este síndrome?
En el caso de que sepas que una personas cercana a ti está sufriendo el síndrome de Noe, puedes avisar a las autoridades de tu localidad o llamar al teléfono de emergencia 122 para que a su vez acudan los servicios sociales.